
Crónica de una noche incierta EL ALEPH SIGUE ENGORDANDO EN BERLÍN, por Esther Andradi

Un adelanto de Mi Berlín. Crónicas de una ciudad mutante de Esther Andradi

Entrevista : Sur sin fronteras. La poesía de Gloria Dünkler, por Esther Andradi

Dejarse llevar, por Esther Andradi

Clavel del aire, por Esther Andradi
Caminábamos callados, recorriendo las colinas cercanas a Enna en el ombligo de Sicilia, mientras el sol de la tarde iluminaba las piedras con la fuerza del relámpago. Debajo de una de las rocas, H.encontró algo que a simple vista semejaba una raíz y me la ofreció.
Cartón lleno, por Esther Andradi & Sandra Bianchi
Lo que sigue es el prólogo a Cartón lleno, la antología de microficción realizada por Esther Andradi y Sandra Bianchi que en las primeras semanas de noviembre será presentada en Buenos Aires.
Los dos volúmenes de Cartón lleno son publicados por la editorial Eloísa Cartonera.

San Martín, Boulogne sur-Mer: Volver, por Esther Andradi

ah, mi Corrientes porá...
(Chamamé)
El sol alumbra Boulogne sur-Mer aquella tarde de marzo de 1848 cuando el general en exilio avanza rumbo al norte. Atrás deja París, la revolución, el caos, la aniquilación de los relojes por alcahuetes del tiempo. Adelante el futuro dibuja el mar, el canal de la Mancha, y adivina entre brumas ese territorio al que no puede volver. Los prados entonces huelen a pasto húmedo y la llanura se parece demasiado a aquel paisaje de provincia junto al río.
¿Corrientes queda en Boulogne? Desvaría el general.
Soy general de un reino que soñé. El reino de los pueblos originales junto a mestizos y criollos. Ganamos la guerra contra el imperio pero el reino que anhelé está dinamitado. Es un montón de pedazos y cada pedazo un botín del poder. Un poder ínfimo y soberbio, pasto de dictadores, de gente sin pasado ni tradiciones. ¿Donde quedaron nuestras raíces? ¿Dónde la gloria de la paisanada india que apoyó nuestros ejércitos en contra del imperio? Si no fuera por ella habríamos perdido la guerra. Pocos criollos estaban dispuestos a entregar sus privilegios. ¿Independizarse? ¿Para qué? Si ellos, los mismos que ahora se arrogan el poder en naciones inventadas, no la pasaban nada mal bajo el imperio. El imperio estaba lejos, pero la indiada en cualquier momento se hacía cargo del cabildo. Y había que acabar con los alzados.
Una vez despedazado, el reino será carne del festín de los lobos.
Conozco Europa. Y también América. Porque me parió una india sudamericana y me gradué en batallas contra Napoleón. Soy de los que tiene un pie acá y otro allá, pero mi corazón no tiene dudas.
¿Adónde ir? La alternativa al París violento arroja al Libertador de medio continente a la incertidumbre de una bruma. El general en exilio, que un siglo después será venerado como Capitán General del Ejército de Chile, Protector del Perú, General del Ejército de los Andes, queda anclado en Boulogne. El viento, la niebla, el asma lo esperan en la frontera. La barca llega pronto, y en poco más de un año se carga al general en el exilio.
Dicen que un arcoiris de verano acompaña su tránsito hacia ese reino del que no se puede volver. Entonces los relojes dan las tres de la tarde antes de descomponerse para siempre.
Esther Andradi
Argentina/Alemania, EdM, julio 2012
Seguir leyendoLLAMARADAS: Los monólogos de Franca Rame y Darío Fo, por Esther Andradi

https://revistamicrorrelatos.blogspot.com.ar/search/label/Breviario%20de%20autores Seguir leyendo
LO QUE QUEDÓ. Acerca de Christa Wolf (1929-2011), por Esther Andradi
Foto de CW en la celebreción de sus 80 años, Peter Groth
Para leer a Christa Wolf en español
La ciudad de Los Ángeles o el abrigo del Dr. Freud, Alianza, 2011
Con otra mirada: relatos, Galaxia Gutenberg, 2010
Un día del año 1960-2000, Galaxia Gutenberg, 2007
Casandra, El País, 2005
En carne propia, Galaxia Gutenberg, 2004
Medea, Debate, 1998
El cielo partido, Círculo de Lectores, 1994
Noticias sobre Christa T., Seix Barral, 1992
En ningún lugar, en parte alguna, precedido de La sombra de un sueño, Seix Barral, 1992
Pieza de verano, Círculo de Lectores, 1992
Bajo los tilos, Seix Barral, 1991
Lo que queda, Seix Barral, 1991
Accidente: noticias de un día, Alfaguara, 1988
Muestra de infancia, Alfaguara, 1984
Seguir leyendo
Alejandro nunca estuvo en la tundra, por Esther Andradi
Requiem por Riobamba, por Esther Andradi

Vino Marx, por Esther Andradi
21 años después. Berlín, ciudad abierta, por Esther Andradi

De árboles y bosques. A propósito del 11.09.2001, por Esther Andradi

No uno sino dos, tres, muchos feminismos, por Esther Andradi

Esther Andradi (Buenos Aires)
Cuadernos de trabajo: «Mi hija está viajando», por Esther Andradi

Chile, 2010, por Esther Andradi
